Entre el mes de junio y julio de este año hemos llevado a cabo la restauración del retablo mayor del Convento de Carmelitas de San José Guadalajara. La iglesia del convento conserva siete retablos construidos entre el siglo XVII y XVIII, siendo el altar mayor una obra de estilo rococó realizada a mediados del siglo XVIII. Hay que destacar la importante de los retablos de este templo, pues fue el único que se libro de las destrucciones de la guerra civil en la ciudad.
La restauración se ha llevado a cabo en dos fases. La primera ha consistido en la restauración de las imágenes en nuestro taller. En una segunda fase se ha restaurado el retablo in situ.
Las imágenes son contemporáneas del retablo, de mediados del siglo XVIII, de estilo rococó. Preside la hornacina central el titular del convento, San José portando en sus brazos al Niño Jesús. En las hornacinas laterales dos imágenes de menor formato de San Elías, el santo profeta patrón del Carmelo, y Santa Teresa de Jesús. En la hornacina superior se encuentra la Virgen del Carmen, imagen del mismo estilo que el resto de imágenes del retablo, que hasta la guerra civil se encontraba en un retablo lateral (en las fotografías antiguas se puede ver en esa hornacina un San Miguel).
En el ático, sobre los cornisamentos del cuerpo principal, se encuentran dos ángeles mancebos con una palma.
Las imágenes presentaban los efectos del tiempo y del uso. En todas las ellas habían aparecido grietas y pérdidas de volumen. Presentaban también suciedad superficial causada por el paso del tiempo y el humo de las velas.
La restauración ha consistido básicamente en los siguientes puntos:
- Sellado de grietas con cuñas de madera o resina sintética.
-Reintegración volumétrica de dedos, remates, esquinas, bordes de vestimentas y otros elementos que se han dañado y perdido con el paso de los años.
- Limpieza química de la suciedad superficial.
- Aplicación de estuco en zonas reintegradas y zonas con desprendimiento de estuco.
- Reintegración cromática de las zonas estucadas.
- Protección final.
Una vez concluida la restauración, las imágenes fueron repuestas en el retablo.
 |
Grietas en la imagen de San José
|
 |
Grietas en la imagen de San José |
 |
Reintegración dedo del pie |
 |
Reintegración dedo del pie |
 |
Reintegración dedos del pie |
 |
Reintegración dedo San José |
 |
Reintegración dedo Virgen del Carmen |
 |
Reintegración dedo Virgen del Carmen |
 |
Reintegración nube Virgen del Carmen
|
 |
Reintegración libro Santa Teresa |
 |
Limpieza San Elías |
 |
Limpieza San Elías
|
 |
Limpieza Ángel |
 |
Limpieza ángel
|
 |
Limpieza ángel |
 |
Limpieza ala de Ángel |
 |
Limpieza Virgen del Carmen
|
 |
Estucado Santa Teresa
|
 |
Estucado San José |
 |
Estucado ángel
|
 |
Resultado final Santa Teresa |
 |
Virgen del Carmen restaurada
|
 |
San José restaurado
|
 |
San José, detalle
|
 |
Ángel restaurado |
 |
Ángel restaurado
|
 |
San Elías restaurado
|
 |
San Elías restaurado |
 |
San Elías restaurado |
 |
San Elías restaurado
|
 |
San Elías, detalle. |
 |
Imágenes restauradas antes de ser subidas al retablo.
|
 |
Colocación de San José.
|
 |
Colocación de ángel
|