Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas

RETABLO DE SAN RAMÓN NONATO PARA LA IGLESIA DE LA MERCED DE CIUDAD DE PANAMÁ



Continuamos nuestro proyecto decorativo de la Iglesia de la Merced del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá. Hace unos años realizamos el retablo de la Virgen de la Caridad del Cobre y la hornacina de la Oración en el Huerto. Recientemente hemos instalado el retablo de San Ramón Nonato, que sigue el diseño del de la Virgen de la Caridad del Cobre. Además, para este, hemos realizado las imágenes de la muerte de San José (en el banco), Santiago, San Benito, San Juan Pablo II y Santa Librada Crucificada. Está realizado en madera de cedro, dorado en pan de oro de ley de 22 kilates y marmolizado en colores. Gracias a la confianza depositada en nosotros, seguimos llevando el nombre de Horche por todo el mundo. 

























Nuevo retablo para el Santuario de San José de Banapá (Guinea Ecuatorial)

 Os mostramos nuestro segundo retablo para Guinea Ecuatorial, realizado para el Santuario de San José de Banapá. Está compuesto por tres calles, la central diseñada para acoger una imagen de Cristo crucificado y el Sagrario. En las calles laterales dos grandes pinturas en lienzo de la Nuestra Señora de Bisila, advocación mariana de gran devoción, y San Martín de Porres.



Prueba de montaje antes de su envío

Retablo montado en el Santuario


Santuario de San José de Banapá

Santuario de San José de Banapá

Santuario de San José de Banapá

Santuario de Ntra. Sra. de Bisila

Detalle del lienzo de Ntra. Sra. de Bisila





















RETABLO MAYOR, ALTAR, AMBÓN, REPISAS, CREDENCIAS, TORNAVOZ Y RESTAURACIÓN MOBILIARIO LITÚRGICO PARA TORRICO (TOLEDO)

 


Hoy os mostramos fotografías de nuestro último trabajo. Se trata de la decoración del presbiterio de la parroquia de San Gil de Torrico (Toledo). Es un proyecto integral, para el cual se ha realizado un retablo mayor, un altar, un ambón, un tornavoz para el púlpito, una pareja de repisas, una pareja de ángeles adoradores y la restauración de la sede y tres sillas. Todas estas piezas se han hecho a juego, con un acabado que combina el pan de oro con el marmolizado en color verde y beige.

Aparte de estas piezas, se realizado también dos pequeñas repisas para la embocadura del presbiterio, otras cuatro repisas doradas de mayor tamaño para diversas imágenes del templo y una repisa de mayor tamaño para la imagen de San Isidro.

Todo el conjunto fue bendecido ayer domingo, 3 de febrero de 2024, por el Arzobispo de Toledo don Francisco Cerro Chaves.