Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas

FASE FINAL RETABLO MAYOR DE CHELVA (VALENCIA)

 

Foto: Joyfar Chelva

El pasado domingo 24 de agosto el arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent Vidal bendijo la fase final del retablo mayor de Chelva. Esta bendición es la culminación de un largo proceso que se inició en el año 1953, cuando se constituyó la primera junta para la reconstrucción de un nuevo retablo, inspirado en el destruido el día 2 de agosto de 1936.

En nuestro taller de Horche hemos realizado toda la parte ornamental del último cuerpo, destacando las columnas salomónicas y sus cornisamentos; la embocadura de la hornacina del ático; los ángeles de la cornisa superior; el triángulo con enrayada, y la parejas de ángeles con cartela del tímpano. Las piezas más importantes por su gran tamaño han sido los aletones de los laterales, compuestos por roleos de talla y un ángel, y las imágenes de los cuatro Padres de la Iglesia: San Gregorio Magno, San Agustín, San Ambrosio y San Jerónimo, todos ellos de un tamaño de dos metros y medio de alto.

La madera empleada ha sido el pino de Suecia. El retablo va a permanecer en blanco, sin recibir policromía y dorado. 














Foto: Joyfar Chelva

Foto: Joyfar Chelva

Foto: Joyfar Chelva

Foto: Joyfar Chelva



























































RETABLO DE SAN RAMÓN NONATO PARA LA IGLESIA DE LA MERCED DE CIUDAD DE PANAMÁ



Continuamos nuestro proyecto decorativo de la Iglesia de la Merced del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá. Hace unos años realizamos el retablo de la Virgen de la Caridad del Cobre y la hornacina de la Oración en el Huerto. Recientemente hemos instalado el retablo de San Ramón Nonato, que sigue el diseño del de la Virgen de la Caridad del Cobre. Además, para este, hemos realizado las imágenes de la muerte de San José (en el banco), Santiago, San Benito, San Juan Pablo II y Santa Librada Crucificada. Está realizado en madera de cedro, dorado en pan de oro de ley de 22 kilates y marmolizado en colores. Gracias a la confianza depositada en nosotros, seguimos llevando el nombre de Horche por todo el mundo. 

























Nuevo retablo para el Santuario de San José de Banapá (Guinea Ecuatorial)

 Os mostramos nuestro segundo retablo para Guinea Ecuatorial, realizado para el Santuario de San José de Banapá. Está compuesto por tres calles, la central diseñada para acoger una imagen de Cristo crucificado y el Sagrario. En las calles laterales dos grandes pinturas en lienzo de la Nuestra Señora de Bisila, advocación mariana de gran devoción, y San Martín de Porres.



Prueba de montaje antes de su envío

Retablo montado en el Santuario


Santuario de San José de Banapá

Santuario de San José de Banapá

Santuario de San José de Banapá

Santuario de Ntra. Sra. de Bisila

Detalle del lienzo de Ntra. Sra. de Bisila